1912
En 1912, lo encontró- cuando Axel Wenner-Gren llamó a su puerta con el Model I, una aspiradora que había desarrollado con ayuda del ingeniero sueco Sven Carlstedt. El Sr. Wenner-Gren había oído que Lux estaba interesado en desarrollar una aspiradora para vender en el mercado alemán y estaba seguro de que el Sr. Lindblom podía ver las posibilidades- a pesar del hecho de que el Model I pesaba 14 kilogramos y costaba 350 coronas suecas en aquellos tiempos. Además de la aspiradora, el Sr. Wenner-Gren también trajo con él diez años de experiencia trabajando como comercial en Alemania. En diciembre, solicitó el derecho a actuar como agente distribuidor del Model I en Alemania. Su solicitud fue aceptada- con la condición de que garantizara personalmente una facturación anual de 500 máquinas. Aceptó el reto y triunfó. Y entretanto, continuó trabajando con Carlstedt para desarrollar una aspiradora más ligera, barata y eficiente- una máquina para el hogar sobre la que podría construir una industria de calidad mundial. Triunfó de nuevo. Una vez completado el primer contrato, el Sr. Wenner-Gren volvió a Lux con el Model II, una aspiradora que pesaba sólo 9 kilogramos y costaba la mitad que el Model I. Convencido del potencial de ventas del Model II, intentó persuadir a Lux para fabricar la máquina a mayor escala. Una vez más, su solicitud fue aceptada. Se le concedió con la condición de que el Sr. Wenner-Gren obtuviera pedidos de 5000 aspiradoras- diez veces la facturación anual garantizada en su contrato original- y entonces Lux invertiría en producción masiva. Volvió a reunirse con sus colegas en Hamburgo y les ofreció el derecho en exclusiva para vender su aspiradora Lux II en Alemania. Impresionados con la máquina y con la seguridad de su capacidad para venderse, inmediatamente le pidieron 5000 máquinas.